A NEW EARTH: AWAKENING TO YOUR LIFE’S PURPOSE, Eckhart Tolle, 2005
Hola Persona Humana!
Año tras año, nos fijamos propósitos aparentemente saludables con el objetivo de mejorar nuestra salud y felicidad. Pero, ¿nos estamos preparando realmente para conseguirlo?
El problema no es fijarse objetivos. El problema radica en las decisiones que tomas para alcanzar esos objetivos.
Piensa en objetivos como perder 5 kilos en 2 meses o ir al gimnasio todos los días. No es de extrañar que el 80% de la gente abandone sus objetivos en la segunda semana. Además de ser poco realistas, este tipo de objetivos pretenden que cambies de vida de la noche a la mañana.
Es mucho mejor plantearse pequeños cambios en el día a día que, de forma natural, te llevarán a grandes transformaciones con el paso del tiempo.
Por eso, no te desanimes: ¡los objetivos alcanzables y sostenibles son totalmente posibles!
Aprende a establecer objetivos realistas y saludables, a mantener tu compromiso y a seguir inspirado mientras trabajas para conseguir todo lo que quieres lograr en 2023.
Si quieres que tus objetivos te parezcan realistas y manejables, empieza con objetivos pequeños: encuentra algo inspirador en la siguiente lista. Cuando consigas (o superes) un objetivo, ¡intenta otro! A partir de ahí, sigue construyendo y superándote.
1 Prueba una receta nueva al mes
Es importante variar para mantener la motivación. Además, probar nuevas recetas puede exponerte a nuevos alimentos que quizá no hayas probado antes. Esto se traduce en más nutrientes y, quién sabe, ¡quizá incluso en nuevos hallazgos favoritos! Tal vez incluso te pongas como objetivo probar una nueva fruta o verdura de temporada, algo que creías que n o te gustaba, basarte en alimentos vegetales durante un día o sustituir tus antojos de comida azucarada por otros más saludables.
Prueba estas lentejas a la toscana:
Ingredientes:
2 pimientos verdes picados
2 tazas de champiñones picados
1½ cucharadita de pimentón ahumado
1 cucharada de vinagre balsámico
1½ tazas de lentejas
1 cebolla picada
1½ cucharadita de chile en polvo molido (opcional)
4 ajos picados
1 pimiento rojo picado
2½ tazas de tomates triturados enlatados
1 cucharadita de sal marina y de pimienta negra
1 cucharada de aceite de oliva
3 tazas de caldo de verduras
Preparación:
Opción en olla de cocción lenta: Añadir todo a la olla de cocción lenta y remover. Cocinar a fuego alto durante 3-4 horas o a fuego lento durante 7-8 horas. Si la mezcla se seca, algunas lentejas absorben más líquido que otras, añade más caldo. Sazonar con sal y pimienta.
Opción para cocinar en el horno: Añadir las lentejas y el caldo de verduras a una olla. Llevar a ebullición y bajar a fuego medio-bajo. Remover y tapar. Cocer tapado durante 18-22 minutos hasta que las lentejas estén tiernas. Escurrir el exceso de líquido. Mientras tanto, calentar el aceite de oliva a fuego medio-alto. Añadir las cebollas, los pimientos, las setas y el ajo. Cocinar durante 6-8 minutos hasta que empiecen a ablandarse. Añadir el resto de ingredientes y dejar cocer a fuego lento mientras se cuecen las lentejas. Añadir las lentejas a esta mezcla cuando estén listas. Cocer a fuego lento durante 10-15 minutos.
O también puedes probar este chili de calabaza:
Ingredientes:
3 tazas de calabaza en dados
1 pimiento rojo picado
1 hoja de laurel
15 oz de frijoles pintos enlatados, escurridos y enjuagados
½ cucharada de aceite de oliva
1 cebolla picada
1 libra de carne vegetariana desmenuzada
1 cucharadita de orégano
sal marina y pimienta negra
½ taza de tallo de apio
3 tazas de caldo vegetal
2 cucharadas de chile en polvo molido
1 chile jalapeño, sin semillas y cortado en dados (opcional)
2 ajos picados
1 cucharadita de comino molido
14 oz de tomates en cubos asados al fuego enlatados
Preparación:
Paso #1: Calientar el aceite de oliva a fuego medio-alto. Añada la cebolla, el ajo, el pimiento rojo, el apio y el jalapeño. Cocine por 5-8 minutos hasta que las cebollas comiencen a tornarse translúcidas.
Paso 2: Añadir la carne picada vegetariana, el chile en polvo, el orégano, el comino y la hoja de laurel. Cocine durante 6-8 minutos, desmenuzando la carne vegetariana, hasta que esté dorada.
Paso 3: Añada los tomates, las judías pintas, el caldo y la calabaza. Llevar a fuego lento y cocinar durante 20 minutos o hasta que la calabaza esté tierna pero no blanda.
Paso #4: Servir con jugo de limón fresco, chips de tortilla horneados, crema agria / yogur griego, aguacate, cilantro, queso, o cualquiera de sus ingredientes favoritos de chile.
2 Practica nuevos estilos de ejercicio
Si te falta motivación para ponerte en forma, puede ser una señal de que ha llegado el momento de probar algo nuevo. Recuerda: ¡la práctica de deporte no debe depender demasiado de tu fuerza de voluntad! Una de las mejores formas de mantener la motivación es haciendo algo que te gusta, que disfrutas. Para ello hay que probar diferentes disciplinas.
Haz que tu corazón bombee con rápidos entrenamientos HIIT, esculpe músculo con una clase de entrenamiento de fuerza o moviliza tu energía con una sesión de yoga.
Hay para todos los gustos. Es más importante que seas constante y que disfrutes a que intentes ser perfecto y abandones por aburrimiento.
3 Realiza una práctica sencilla de meditación
¿Has meditado una vez y nunca más? No eres el único. Esta técnica de atención plena puede resultar intimidante para los principiantes, pero con un poco de conocimiento es mucho más accesible de lo que crees. Sugerencia: consulta la aplicación de Headspace.
Cuando te inicies en la práctica, empieza poco a poco y dedícale sólo 5 minutos. A medida que te vayas sintiendo más cómodo, aumenta el tiempo poco a poco. ¡Lo que hace que sea muy fácil ponerse en marcha!
4 Lee
Olvídate de las pantallas y aprovecha el tiempo libre para sumergirte de lleno en un libro. Como cada persona lee a un ritmo diferente, intenta no fijarte un objetivo poco realista. Mientras que otra persona puede ser capaz de leer 3 libros al mes, eso puede ser inalcanzable para ti. Ajusta este objetivo en función del tiempo disponible y de tus hábitos de lectura.
Y aunque la lectura es un objetivo en sí mismo, puede que la elección de tus libros te motive a superar tus otros objetivos de Año Nuevo. Cuando encuentres un tema que te interese o un objetivo que te propongas superar, busca un buen libro sobre ese tema. Incluso puedes descargarte un audiolibro o probar Kindle: ¡encuentra lo que mejor se adapte a ti!
5 Bebe un vaso extra de agua al día
En lugar de crear un objetivo que implique eliminar algo de tu día a día, es mejor intentar añadir algo positivo para empezar. Por ejemplo, en lugar de decirte que bebas menos cafeína, empieza por beber más agua. Se trata de un punto de vista más empoderador que te hará más propenso a cumplirlo.
Una vez que hayas integrado ese vaso de agua diario en tu rutina saludable, aborda los hábitos no tan saludables con otro microobjetivo. ¿Quieres reducir el consumo de alcohol? Cambia poco a poco por una alternativa más saludable. Tal vez una taza de matcha en lugar de vino. Una vez que te parezca manejable, ¡sigue construyendo con pequeños objetivos!
6 Ordena esa zona de tu casa una vez a la semana
Todos tenemos un rincón en nuestra casa que es un desastre. Nunca está ordenado. Ni limpio. O acumula demasiados trastos. En lugar de intentar poner orden de una vez y agotarte, ¿por qué no dividirlo en trozos y eliminar algo poco a poco cada fin de semana?
¿Sabías que el desorden puede causar estrés? Alégrate de que tu objetivo se convierta en una técnica para aliviar el estrés.
7 Da un paseo al día
Un paseo al día tiene increíbles beneficios para la salud, como mejorar el estado de ánimo, reducir el riesgo de depresión, proteger contra las enfermedades cardiacas, contribuir a los objetivos de pérdida de peso, etc. La lista es interminable.
Con media hora al día, mover el cuerpo puede hacerse en cualquier momento y lugar. Realmente, es uno de los objetivos de Año Nuevo más sencillos.
8 Pon tu teléfono en otra habitación mientras trabajas
El teléfono es un asesino de la productividad. Resiste el impulso de consultarlo por completo colocándolo en otra habitación.
9 Practica la gratitud
Los estudios demuestran que una práctica sólida de la gratitud te deja mucho más conectado a tierra. Puedes hacerlo incluso mientras te lavas los dientes. Escribe o di en voz alta para ti mismo tres cosas por las que estás agradecido cada día. Puede parecer una tontería, pero la gratitud puede mejorar los sentimientos de positividad e incluso mejorar la salud mental. ¡No subestimes el poder de estos pequeños objetivos de Año Nuevo 2023!
10 Halágate a ti mismo cada día
Aumente tu autoestima y confianza hablando más positivamente de ti mismo. Elógiate y aprende a aceptar esa parte de ti cuando otras personas lo hacen. Escríbete notas adhesivas y colócalas en el espejo para verlas todos los días.
Aquí tienes algunas ideas:
Sabes escuchar
Has hecho muy bien…
Hoy estás muy guapo/a
Tus habilidades culinarias son impresionantes
Has hecho muy buen entrenamiento hoy
11 Realiza una rutina de relajación antes de acostarte
No hay nada peor que irse a la cama estresado y despertarse en mitad de la noche pensando en todo lo que tienes que hacer. Date un poco de cariño y termina el día con una rutina nocturna calmante para descomprimirte y liberar cualquier emoción del día que ya no te sirva.
Antes de acostarte, desarrolla una rutina nocturna con prácticas como:
Meditación
Yoga relajante o estiramientos
Escribir un diario
Un baño relajante con sales de Epsom
Sustituir la pantalla por un buen libro
Una taza de infusión caliente
12 Haz una desintoxicación de redes sociales una vez al mes
El scroll constante puede causar mucha fatiga cerebral, ansiedad y problemas de comparación. Date un respiro guardando el móvil durante un día, al menos una vez al mes (o incluso una vez a la semana).
13 Añade más fruta y verdura a tu cesta
El primer paso para comer sano es comprar más alimentos saludables. Así que empieza por el principio. Cuando estés en la tienda, compra tus frutas y verduras favoritas.
Algunas de nuestras favoritas:
Verduras de hoja verde como la col rizada, las espinacas, las acelgas y la rúcula.
Verduras crucíferas como el brócoli, la coliflor y las coles de Bruselas
Raíces como la remolacha, el boniato y la calabaza de invierno
Frutas de temporada como pomelos, cítricos, manzanas, caquis y uvas.
14 Ríete una vez al día
La risa es la mejor medicina, especialmente cuando estás muy estresado. En serio, ¡lo es! Según las investigaciones, la risa disminuye la hormona del estrés, el cortisol. Los americanos dicen algo muy interesante:»Fake it until you make it», que significa más o menos que lo fuerzes un poco hasta que te salga de forma natural. Si tienes que impostar la sonrisa, hazlo, piensa que cuando nos reímos, mandamos información a nuestro cerebro: todo va bíen!
15 Pasa tiempo de calidad con tus seres queridos
¿Uno de los mejores (y más fáciles) propósitos de año nuevo 2023? ¡Llenar tu propia copa con las personas que quieres! Cuando estéis juntos dejad a un lado las pantallas y dedicaos toda vuestra atención. Esto es válido para amigos, pareja, padres, hijos o cualquier persona especial en tu vida.
Pasar tiempo de calidad con los seres queridos es una de las tres píldoras de la felicidad y de la longevidad, junto con mantenerse activo y descansar bien.
16 Escribe en tu diario cada día
Como se suele decir, si está en el papel no está en la cabeza. Todo lo que escribas dejará de ser un pensamiento que da vueltas en tu mente.
Por otro lado, si estás deseando cumplir tus objetivos para 2023, escribirlos te ayudará a motivarte y a planificarte. Así que escoge el propósito con el que puedas contar: pequeño, alcanzable y divertido. Escribe cómo te sientes y qué vas haciendo cada día para conseguirlo, y a final de 2023 lee el diario y te sorprenderás con los pasos que has ido dando.
Enamórate de tus objetivos y este año será el mejor de todos. ¡Feliz año!