el método del plato

EL MÉTODO DEL PLATO: RECETAS FÁCILES PARA PLANIFICAR TUS MENÚS Y COMER DE MANERA SALUDABLE, Adriana Oroz, 2021

Hola Persona Humana!

Muchas personas me dicen que hay tanta información sobre «dietas saludables» que ya no saben qué consejos seguir, qué comer o de quién fiarse.

Vamos a hacerlo sencillo.

El método del plato es una de las mejores formas para estimar una proporción saludable de nutrientes sin tener que hacer cálculos específicos de calorías, macro o micronutrientes… proceso que puede llegar a ser tedioso y provocar más estrés que beneficios a aquellas personas que intentan mejorar su alimentación.

¿En qué consiste el metodo del plato?

El método del plato, o del plato saludable, consiste en dividir y organizar lo que comemos en un plato de manera visual y con las proporciones nutricionalmente recomendadas. Tiene su origen en la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard (Estados Unidos) en el año 2011.

Fuente: https://www.hsph.harvard.edu/

Como puedes ver, se trata de dividir un plato único en tres partes:

– el 50% debe estar representado por verduras, hortalizas y frutas de todo tipo

– un 25% por proteínas (bien de origen animal o vegetal: carne, huevos, o pescado y soja, lentejas, altramuces o alga espirulina).

– y el otro cuarto restante del plato por los hidratos de carbono (en la imagen, original de Hardvard, indica cereales integrales pero en realidad aquí entran las patatas o las legumbres)

Por supuesto todos los alimentos deben ser de calidad, no es lo mismo unos huevos de corral que una hamburguesa de una de esas cadenas de comida rápida.

Los hidratos de carbono deben ser de absorción lenta, es decir: cereales integrales, legumbres, hortalizas (evitando harinas refinadas o frutas muy dulces).

Aquí tienes algunos ejemplos:

Fuente: https://www.nutriemocion.net/

Te dejo la web de Antonio Mas con algunas recetas siguiendo este método: https://metododelplato.com/guia-de-inicio-del-metodo-del-plato/

Cuéntame tu experiencia al respecto!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.