la estrategia del origami

Hola Persona Humana!

En la mayor parte del mundo estos meses del año son un época maravillosa porque son ¡vacaciones! Tu único deber es disfrutar tu tiempo libre.

El problema aparece cuando este tiempo libre sabotea todos los avances que has logrado para tener hábitos saludables, por ejemplo: hacer ejercicio, comer más saludablemente, etc.

Mantener tus hábitos durante las vacaciones no significa dejar de disfrutar tus vacaciones.

Así que no le des vacaciones a tus hábitos saludables y sigue leyendo.

Fallar con tu hábito saludable 1 día no arruina tu estilo de vida por completo.

Recuerda que es el cómputo total de lo que haces lo que de verdad importa.

El verdadero problema aparece cuando pausamos nuestros hábitos saludables por completo durante un mes. 

Cuando estás de vacaciones es muy probable que olvides por completo los hábitos saludables que has estado trabajando durante todo año.

Lo peor viene después, cuando volvemos a nuestra realidad diaria y nos cuesta mucho más esfuerzo empezar de nuevo con nuestro patrón saludable.

Incluso necesitamos unas vacaciones nuevas para recuperarnos de las anteriores.

¿No sería agradable ser capaz de tomar un descanso de las preocupaciones de la vida diaria, pero al mismo tiempo aferrarse a las cosas que nos mantienen equilibrados y saludables sin mucho esfuerzo?

Yo tengo la estrategia perfecta para lograr justamente eso, sigue leyendo.

No le des vacaciones a tus hábitos saludables

La pregunta típica que todos nos hacemos cuando empezamos a mejorar nuestra rutina es: ¿cuánto tiempo tarda en formarse un hábito? La respuesta no es tan fácil de responder.

Existen muchas variables que influyen en el proceso de crear nuevos hábitos.

Además, todos somos diferentes, tenemos habilidades únicas.

Sin embargo, se hizo un estudio para responder esa gran pregunta anterior. Se les pidió a los participantes que hicieran ciertas actividades de forma constante. Por ejemplo: tomar un vaso de agua, salir a caminar o realizar una rutina de ejercicio.

Los resultados muestran que el tiempo necesario para formar un hábito varía dependiendo de la dificultad de la acción, peroel promedio es de 66 días.

Es decir, tomar un vaso de agua después del desayuno resultó bastante fácil para los participantes. Por eso lograron convertirlo en hábito en solo 20 días.

Mientras que hacer flexiones por la tarde, resultó ser una tarea más compleja que llevó más tiempo convertir en un hábito.

Sin embargo, como el estudio sólo tuvo una duración de 85 días, los investigadores hicieron una estimación y demostraron que algunos hábitos puede requerir hasta más de 225 días para establecerse por completo en tu rutina.

Es probable que este tiempo te parezca una eternidad, pero, recuerda que tener un hábito es para toda la vida.

Así que lograr adquirir un hábito en menos de un año, ya es una ganancia. Además piensa que desde los primeros días ya estarás recibiendo beneficios.

Y aquí viene la mejor noticia:

Los investigadores descubrieron que saltarse el hábito 1 o 2 días no influye en la adquisición del hábito.

Me explico mejor, si tú estás buscando comer más saludable (por ejemplo: tener el hábito de comer una porción de verduras en la cena), tienes que repetir esta acción todos los días.

Pero, no hay de qué preocuparse si por ejemplo el fin de semana te lo saltas, porque esto no repercute en la formación de tu  hábito si el lunes lo retomas.

Todo lo anterior nos lleva a 2 conclusiones importantes:

  1. Puedes faltar 1 día de por medio en tu hábito saludable, sin ninguna consecuencia en su formación.
  2. Saltárselo más de 2 días seguidos sí afectará la formación de dicho hábito en tu rutina diaria.

Por eso, es sumamente importante que trates de mantener tu hábito la mayor cantidad de días posibles durante tus vacaciones, pero por supuesto, sin dejar de disfrutar.

Recuerda que cada día más cumplido en la cadena fortalece tu hábito y cada ruptura en la cadena de días cumplidos, lo hace más débil.

¿Cómo puedo mantener mis hábitos saludables durante las vacaciones?

Es más fácil de lo que piensas y te costará el mínimo esfuerzo.

Es más, no requieres de motivación, ni disciplina, y tu fuerza de voluntad también se mantiene al mínimo.

Para lograr mantener tus hábitos saludables durante las vacaciones necesitas convertirlos en hábitos más pequeños, fáciles de realizar.

Es decir, cuando la magnitud o intensidad de tus hábitos es mínima, simplemente lograrás mantenerlos durante tus días libres sin mucho esfuerzo de tu parte.

Tengo una estrategia muy fácil para lograrlo.

La estrategia del origami

El origami es una tradición japonesa  que consiste en el plegado del papel para hacer figuras divertidas. 

En este caso, es como si plegaras varias veces tu hábito hasta convertirlo en uno más pequeño y alcanzable. 

Para aplicar la estrategia del origami y mantener tus hábitos saludables durante tus vacaciones, tienes que seguir estos pasos:

  1. Escribe el hábito que quieres mantener
  2. Hazlo el 50% más fácil (dóblalo por la mitad)
  3. Hazlo nuevamente el 50% más fácil (dóblalo otra vez por la mitad)
  4. Responde honestamente: ¿Puedo realizar este hábito hoy?
  5. Si la respuesta es NO, hazlo aún más fácil (dóblalo otra vez por la mitad)
  6. Repite los pasos 54 y 5 hasta que la respuesta sea SÍ

Repite los mismo pasos para cada hábito que quieras mantener en tus vacaciones.

El objetivo de esta estrategia es tener un hábito tan fácil que puedas realizarlo sin ningún esfuerzo y le des continuidad aunque tu rutina normal cambie.

Ejemplo:

  • Mi hábito es:  “Hacer 20 minutos de caminata por la tarde en el parque cerca de casa”
  • Primer doblez ( 50% de intensidad) : “Hacer 10 minutos de caminata por la playa después del desayuno”
  • Segundo doblez (25% de intensidad): “Hacer 5 minutos de caminata por la playa después del desayuno”

¿ Crees honestamente que puedes hacerlo durante las vacaciones? NO

  • Tercer doblez (12% de intensidad):  “Hacer 2 minutos de caminata por la playa después del desayuno”

¿ Crees honestamente que puedes hacerlo durante las vacaciones? NO

  • Cuarto doblez (6% de intensidad): “Hacer 1 minuto de caminata por la playa después del desayuno”

¿ Crees honestamente que puedes hacerlo durante las vacaciones? SI

¡Listo! Ahora ya tienes tu hábito fácil.

Este pequeño hábito en tus vacaciones no requiere de motivación ni de fuerza de voluntad, lo que te permite disfrutar al máximo tus vacaciones.

Tal vez, estés pensando que en realidad esta estrategia no es útil porque, puede detener los resultados que ya has obtenido.

Pero espera, déjame explicarte por qué sí funciona (por supuesto si puedes realizar el hábito recortándolo sólo al 50%, adelante!)

¿Por qué la estrategia del origami sí funciona?

Formar un hábito requiere de la repetición constante en el tiempo.

Durante las vacaciones, para la mayoría no es realista mantener la misma intensidad de sus actividades. Por lo que disminuyendo la intensidad seremos capaces de mantener el hábito.

Esta estrategia también es útil en otras situaciones en donde tu rutina cambie drásticamente. Por ejemplo durante los viajes de trabajo o cuando estés de mudanza.

Además, usar la estrategia del origami tiene todas estas ventajas:

  • Te permite disfrutar de tus vacaciones
  • Te ayuda a no romper la racha de días cumplidos
  • Te motiva a continuar sin esfuerzo y sin motivación por lo fácil que es
  • Te hace sentir cómodo, lo que te permite comprometerte a continuar
  • Es realista para ti y te permite disfrutar de tu tiempo libre sin estrés
  • Te genera una sensación de pequeñas victorias diarias, que te hará sentir mucho orgullo personal
  • Es probable que, en muchos días excedas el hábito mínimo y, que logres realizar más de la cuenta
  • Sentirás un progreso constante aunque se trate de una acción muy pequeña
  • Tal vez inspires a otros miembros de tu familia o amigos y, se animen a incorporar ese nuevo hábito
  • Cuando vuelvas a tu rutina normal, será mucho más fácil continuar

¿Estás convencid@?

¿Cómo retomar los hábitos saludables al volver de las vacaciones?

Muy simple, sigue la estrategia del origami pero a la inversa.

Me explico mejor, cuando vuelvas de tus vacaciones continúa con este hábito fácil y, poco a poco desdóblalo hasta alcanzar la intensidad que tenías al inicio (antes de cambiar tu rutina diaria).

Y a partir de ahí, continua con tu racha saludable.

Antes de terminar, tengo una idea genial, para poner en práctica la estrategia del origami en tus vacaciones.

Aprovecha tus vacaciones para incorporar un nuevo hábito saludable 

Solemos quejarnos de la falta de tiempo para emprender hábitos saludables en nuestro día a día.

Por eso el momento de las vacaciones puede ser el lugar perfecto para comenzar.

Te doy algunas ideas sobre cómo puedes aprovechar el tiempo libre:

  • Usar tu móvil para aprender a meditar
  • Engancharte con una novela y retomar el hábito de leer
  • Usar las caminatas de excursión para incorporar el hábito de hacer ejercicio
  • Desayunar fruta fresca, huevo duro, aguacate, etc (nada de bollería ni cereales azucarados) y acostumbrarte así a desayunar sano

El objetivo es continuar una vez que retomes tu vida.

Comienza con acciones fáciles de lograr para no abrumarte y disfrutar tus vacaciones.

Si notas que al volver a tu día a día te cuesta seguir este nuevo hábito, lo único que tienes que hacer es realizar un poco más de dobleces y disminuir la intensidad o magnitud de esa actividad.

Ejemplos:

  • Si durante tus vacaciones lograste leer 30 minutos o más al día, cuando regreses a casa, retoma el hábito comenzando por 5 minutos.
  • Si durante tus vacaciones lograste hacer caminatas en la mañana de 2 horas, cuando vuelvas a tu rutina, comienza con 20 minutos.
  • Si durante tus vacaciones lograste meditar sobre la arena por 5 minutos, regresando a casa, continua con 2 minutos.

Si has estado posponiendo constantemente el inicio de un hábito que quieres tener,  poner en práctica la  estrategia del origami en tus vacaciones te lo hace más fácil.

Pon en práctica  la estrategia del origami y, no le des vacaciones a tus hábitos saludables.

Espero que te sirva!

6 comentarios en “la estrategia del origami

  1. Hoooola Mar.
    Que verdades tan Grandes me enseñas en Tus artículos……..Gracias y Gracias.. Pero, podrías escribir un artículo y enseñarme a meditar de una manera sencilla para Todos aquellos que nunca lo hemos hecho. Te lo agradecería de corazón
    Muchísimas Gracias y Feliz mes de Agosto.

    Juangui.

    Me gusta

    1. hola Juan Guillermo, muchas gracias por tus comentarios tan amables, prepararé un artículo con recursos para aprender a meditar, puesto que al principio es importante tener una guía y entender los principios de la meditación (ya que existe mucha confusión al respecto). Agracezco muchísimo todas las sugerencias, Mar

      Me gusta

  2. Muchísimas Gracias por el articulo. Me ha parecido Súper interesante. No dejes Nunca de publicar. Gracias Mar y Feliz tarde. Gracias y Bendiciones.

    Juangui.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.