CHEF SAPIENS, Marcos Vázquez & Elisabeth Ochoa, 2022
Hola Persona Humana!
Todos hemos oído alguna vez a nuestras madres y abuelas decir que el desayuno es la comida más importante del día.
Desde la puesta en marcha del metabolismo hasta la aportación de nutrientes clave al organismo, la primera comida del día ofrece grandes beneficios para la salud.
Pero, ¿es realmente el desayuno la comida más importante del día o es más importante centrarse en otros aspectos de la dieta?
Vamos a verlo.
¿Es una comida más importante que otra?
Desayunar está relacionado con una serie de beneficios para la salud, desde ayudar a prevenir la falta de nutrientes hasta mantener un peso saludable. Los datos muestran que el consumo habitual de desayuno se asocia a una mayor ingesta de micronutrientes, especialmente de folato, calcio, hierro, fósforo y vitaminas A, B1, B2, B3, C y D.
Además, los que no desayunan tienden a consumir muchas más calorías, hidratos de carbono, grasas totales y saturadas durante la comida o la cena que los que desayunan.
Pero no basta con desayunar cualquier cosa para ayudar a la salud.
Comer un desayuno de alta calidad y rico en nutrientes está relacionado con muchos beneficios para la salud.
En general, el desayuno es una comida importante pero no hay que olvidar el almuerzo y la cena. Céntrate en incluir comidas saludables, equilibradas y sostenibles a lo largo del día. Este es un paso clave a seguir para apoyar la salud en general.
Por qué es fundamental comer de forma equilibrada a lo largo del día
Comer de forma equilibrada a lo largo del día desempeña muchas funciones importantes en nuestro organismo. Entonces, ¿qué debemos comer? Para favorecer la salud en general, tenemos que dar prioridad a los alimentos ricos en nutrientes que contengan proteínas magras, grasas saludables y carbohidratos complejos de alta calidad.
Comer de forma equilibrada a lo largo del día está vinculado con resultados positivos como conseguir energía sostenida, mantener equilibrado el azúcar en sangre, sentirse saciado con las grandes comidas y reducir los antojos y mejora de la concentración y la productividad.
4 consejos para aprovechar al máximo cada comida
Comer de forma equilibrada y rica en nutrientes es esencial para llevar un estilo de vida saludable. Y aunque hay montones de maneras de sacar el máximo partido a cada comida, aquí hay cuatro consejos probados que pueden ayudarte a sacar el máximo partido a tus platos.
1- Prepara comidas ricas en proteína
Las proteínas pueden dar a tu plato ese factor de saciedad que necesitas para evitar el picoteo sin sentido entre comidas. Desde añadir un huevo a tu tostada o a tus copos de avena hasta incluir unas rodajas de pollo a tu ensalada, la cuestión dale a tu comida un poco de proteína.
2- Elije carbohidratos complejos versus carbohidratos simples
Los carbohidratos simples (como el pan de harinas refinadas, los dulces y el arroz blanco) pueden aumentar el nivel de azúcar en la sangre provocando un pico debido a la falta de fibra y proteína en su composición. Pero la buena noticia es que no todos los carbohidratos son iguales. Las opciones complejas (como el pan integral, la avena o la quinoa), son un complemento satisfactorio y rico en nutrientes para las comidas.
3 – Añade algo de color a tu plato
Incluir variedad de frutas y verduras alimentará tu cuerpo con importantes vitaminas y minerales que ayudan a la producción de energía. Los distintos colores contienen diferentes nutrientes, así que ponte como objetivo «comer el arco iris». Al hacerlo, también obtendrás una buena ráfaga de fibra en un recipiente bajo en calorías cuando comas más productos.
4 – Puedes satisfacer tu gusto por lo dulce de forma natural
Evita los postres azucarados y opta por la fruta fresca para satisfacer tus ganas de dulce. Como decíamos antes, las golosinas azucaradas pueden provocar un pico de azúcar en la sangre con un posterior bajón. La fruta, en cambio, no contiene azúcares añadidos y son una fuente de fibra.
Si quieres comerla de forma variada, hay muchas opciones en redes sociales y en internet para convertir la fruta en un helado, en parte de un postre saludable o en un complemento para tu plato.
La importancia de las comidas equilibradas a lo largo del día
Claro que desayunar es importante para tu salud en general. Pero obsesionarse con comer el desayuno «perfecto» y luego comer calorías vacías para el almuerzo y la cena no le hará ningún favor a tu cuerpo a largo plazo. En su lugar, céntrate en comer de forma equilibrada a lo largo del día. Esto alimentará tu cuerpo con los nutrientes que necesita a lo largo del día.
Además, tu cuerpo recibirá vitaminas y minerales clave para ayudar a mantener los niveles de energía, la salud inmunológica y un montón de otros factores positivos.
Sé creativo en la cocina y hazlo divertido!