beneficios de andar descalzo

BAREFOOT RUNNING STEP BY STEP, Ken Bob Saxton & Roy Wallack, 2011

Hola Persona Humana!

¿Sabías que caminar descalzo sobre la tierra, el pasto o la arena de la playa es muy beneficioso para la salud?

Esta práctica se denomina earthing o grounding y acostumbrarte a andar descalzo de manera habitual en tu día a día te brindará muchas ventajas.

La conexión entre el cuerpo y la tierra te reequilibra energéticamente, lo cual trae muchos beneficios para tu salud:

Reduce dolores crónicos, especialmente de espalda

Regula los ritmos biológicos circadianos, que a su vez:

Mejora la calidad del sueño

Incrementa la energía

Disminuye males como la ansiedad, la depresión o el estrés

Relaja los músculos y acelera la recuperación del cuerpo después de intensas actividades

– Reduce la viscosidad de la sangre. Así, esta se vuelve más fluida, lo que reduce la hipertensión

Mejora lesiones de cadera, rodilla o tobillos

– Permite que los pies con deformidades o lesiones (dedos en martillo, juanetes, pies planos, uñas encarnadas, callos y otros tipos de inflamaciones y dolores en los dedos de los pies) mejoren su estructura, al separarse los dedos, permitir un alargamiento del talón de Aquiles y fortalecer el arco del pie, entre otros.

Mejora la postura y la biomecánica de todo el cuerpo ya que:

Aumenta la estabilidad, el equilibrio y la propiocepción (capacidad que tiene nuestro cerebro de saber la posición exacta de todas las partes de nuestro cuerpo en cada momento ya que la planta de los pies tienen muchas terminaciones nerviosas y al andar descalzos las estimulamos), reduciendo el riesgo de caídas y tropiezos

Reduce la inflamación y la oxidación, mejorando las funciones del sistema inmunitario

Cuando nos quitamos los zapatos de forma regular, nuestros dedos se separan de forma natural, ofreciendo una base de apoyo más estable. Es por esta razón y las indicadas más arriba que hay que animar a los bebés y niños pequeños a andar descalzos y no interferir en su desarrollo psicomotriz y neuromuscular.

Se recomienda realizar caminatas descalzos como mínimo de unos 60 minutos diarios. Si nunca lo has hecho, empieza con 15-20 minutos al día y ve aumentando gradualmente cuando te vayas sintiendo cómodo.

Podemos realizar esta actividad dentro de casa o salir a la naturaleza, liberando nuestros pies de los zapatos y reconectando con nosotros mismos.

Si andar descalzo te resulta aún tedioso, prueba con el calzado minimalista (ligero, muy flexible, con suela fina, mínimo drop y horma ancha que no comprime los dedos del pie) que te ayudará en la transición.

Espero que te sirva!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.