AYURVEDA, THE SCIENCE OF SELF-HEALING: A PRACTICAL GUIDE: SCIENCE OF SELF-HEALING, Dr. Vasant Lad, 1984
Hola Persona Humana!
Hoy cambiaremos radicalmente de temática respecto a entradas anteriores y os presentaré, para quienes no la conozcáis, la Medicina Ayurveda.
Ayurveda significa «ciencia de la vida larga y feliz«, porque su nombre deriva de dos palabras: “ayur”, vida, y “veda”, ciencia. En este sentido, la filosofía de la Medicina Ayurveda propone la incorporación de hábitos saludables en el día a día para prevenir enfermedades y solucionar diferentes patologías y así conseguir calidad de vida, no solamente «ausencia de enfermedad».
La Medicina Ayurveda es la base de la medicina tradicional de la India y tiene una concepción holística del individuo, es decir, enseña que el ser humano es un microcosmos en sí mismo.
Por eso es principalmente preventiva y su objetivo es conseguir que la persona viva en equilibrio, manteniendo su salud y evitando la aparición de enfermedades graves, pero, cuando éstas surgen, la Medicina Ayurveda centra su objetivo en tratar al paciente y la causa, y no a la enfermedad o al síntoma.
El ayurveda actúa sobre el cuerpo, la mente y las emociones, relacionando el estado físico, cognitivo y emocional del paciente, así como sus hábitos, su entorno, el medio donde se encuentra e incluso el clima.
Por eso, al tratarse de un modelo integral para el cuidado de la salud, los médicos especialistas en Medicina Ayurveda hacen hincapié en las prácticas de estilo de vida y para ello también adquieren conocimientos sobre nutrición, psicología, yoga, fisioterapia, meditación, yoga o preparaciones herbales.
Rutinas básicas:
La Medicina Ayurveda puede beneficiar a todo el mundo (sano o enfermo), puesto que siempre hay que cuidarse, y propone unos principios fáciles de seguir:
- Ejercicio físico regular
- Alimentación sana
- Pensamiento positivo
- Higiene
Por supuesto esta medicina supone mucho estudio y aprendizaje, pero si tuviéramos que hacer un resumen en una frase, diríamos que propone un estilo de vida activo y armonioso, cuidando tanto la mente como el cuerpo. Justo lo que venimos defendiendo en este blog desde una perspectiva actualizada.
Esto es sólo una introducción a esta disciplina, espero que te sirva!
Hoooola Mar.
Si si …..como Siempre me ha servido para mucho.
Eres una fuente de sabiduría.
Gracias por Tu Sapiencia y por las ganas enormes que tienes de enseñarnos a Todos los que Te seguimos.
Gracias y no bajes la guardia.
Juangui.
Me gustaLe gusta a 1 persona