Hola Persona Humana!
El papel de la dieta en nuestro sistema inmunitario
Los alimentos que elegimos para comer pueden tener un profundo impacto en nuestra salud general y eso incluye nuestra salud inmunológica.
Muchos de las vitaminas y los minerales que refuerzan el sistema inmunitario proceden de los alimentos que ingerimos. Nutrientes clave como el zinc, la vitamina C y la vitamina D se encuentran en una variedad de alimentos y suministrárselos a nuestro cuerpo puede ayudar a mantener nuestro cuerpo fuerte y saludable.
Además, los probióticos vivos colonizan nuestro intestino después de comerlos, y éstos pueden ayudar a apoyar nuestra salud inmunológica también.
Por otro lado, comer alimentos que contienen demasiados azúcares o sal añadidos, grasas dañadas o harinas refinadas (combinación que suele estar presente en alimentos ultra-procesados) puede ir en contra de nuestros objetivos de salud y debilitar nuestro sistema inmunitario.
En resumen: nuestra dieta puede desempeñar un papel muy importante en nuestra salud inmunitaria.
5 Hábitos alimentarios de apoyo al sistema inmunitario
Los hábitos alimentarios que favorecen el sistema inmunitario son fáciles de incluir en un estilo de vida saludable global.
Aunque hay muchas maneras de apoyar la salud inmunológica, aquí te presento 5 ejemplos basados en la evidencia científica de cómo ayudar a apoyar un sistema inmunológico saludable.
1 Evita demasiados azúcares añadidos
Los datos demuestran de manera aplastante que el exceso de azúcar perjudica profundamente la salud del sistema inmunitario. Así que comer dulces y refrescos no es la mejor opción cuando se trata de la salud inmunológica.
Cuando tengas antojo de algo dulce y calórico, intenta recurrir primero a alimentos íntegros y naturales (evita zumos): disfruta de un par de dátiles o de una manzana en rodajas con mantequilla de cacahuete.
2 Limita el salero
Es posible que lleves una dieta equilibrada y rica en nutrientes de apoyo al sistema inmunitario. Pero si consume demasiada sal, puede estar trabajando en contra de sus objetivos de salud. Las dietas con alto contenido en sal se han relacionado con un sistema inmunitario debilitado, por lo que recurrir a condimentos más naturales que no contengan sodio -el ajo, la albahaca o la pimienta negra y roja- puede resultar un cambio crucial en tu dieta.
Ten en cuenta que en esta época del año muchos se inclinan por recetas calientes, como sopas y guisos. Recuerda que las variedades enlatadas o pre-cocinadas pueden ser muy ricas en sodio. Prueba a preparar tu propia sopa casera nutritiva, en la que puedes controlar la cantidad de sal añadida.
3 Come alimentos ricos en proteínas
Alimentos como los huevos, la carne magra, el tofu o los frutos secos contienen proteínas, un macronutriente que desempeña muchas funciones importantes en el organismo.
Y entre ellas, la proteína desempeña un papel clave en la función inmunitaria. Aunque no es necesario que te vuelvas loco calculando macronutrientes, asegúrate de que las incluyes en tu dieta a diario.
4 Bebe móctel en lugar de cóctel
Una bebida alcohólica de vez en cuando puede no ser un problema para su salud inmunológica. Pero excederse en el consumo de alcohol puede provocar algunos resultados desagradables relacionados con el sistema inmunitario.
Prueba a tomar lo que llaman móctel (cóctel sin alcohol) en lugar de cerveza, cubata o cóctel para evitar beber demasiado alcohol.
En los mócteles, se combinan distintos zumos, jugos y concentrados.
También puedes refrescarte con agua con gas sin azúcar y sin aditivos, que además contiene minerales. El agua con gas es una alternativa sana y refrescante para combatir la sed y, como añadido, estimula el apetito y favorece la digestión.
El té kombucha o el kéfir de agua, además de quitarte la sed, tienen propiedades probióticas, de modo que fortalecen el sistema digestivo, como veremos a continuación.
5 Elige alimentos fermentados
Desde el yogur hasta el kimchi, pasando por el chucrut, hay montones de alimentos fermentados que están buenísimos y contienen bacterias vivas (probióticos) que favorecen la salud intestinal.
Los datos demuestran que tener un microbioma sano y rico está relacionado a su vez con un sistema inmune fuerte y todo ello ayuda al cuerpo a combatir una posible enfermedad.
Elegir tus hábitos para un sistema inmunitario sano
Consumir alimentos que favorezcan un sistema inmunitario sano es increíblemente importante, sea cual sea la estación del año.
Sólo hay que tener en cuenta que, aunque una dieta equilibrada y saludable no puede asegurarte estar siempre libre de enfermedades, la combinación de tu alimentación con otros factores de estilo de vida saludables puede ayudar a blindar el cuerpo con lo necesario para ayudar a combatir cualquier dolencia.
Hábitos como un plan de alimentación equilibrado, el control del estrés, un buen descanso y el ejercicio regular son factores importantes en los que hay que centrarse de forma permanente y sostenible.
Si quieres pero no sabes cómo hacer para integrar de forma natural todos estos hábitos en tu día a día, puedes rellenar ESTE formulario para contactarme y reservar una entrevista conmigo en la que explicaré mi plan Premium de Hábitos con Sentido, en el que te guio en la toma de consciencia hacia una nueva vida llena de salud.
Espero que te sirva!