vivir agradecidos para mejorar nuestra salud

THE LITTLE BOOK OF GRATITUDE: CREATE A LIFE OF HAPPINESS AND WELLBEING BY GIVING THANKS, Dr Robert A Emmons, 2016

hola Persona Humana,

Hoy vamos a hablar de algo un poco especial. Parece místico pero es bien real, no tiene nada de esotérico: el agradecimiento.

El agradecimiento es un sentimiento que implica el aprecio y la valoración de lo que ocurre a tu alrededor. Ya sea de un suceso, acción, estado, situación o sensación.  Ya verás que es algo que se puede entrenar.

Se ha demostrado que una práctica diaria de agradecimiento aumenta de manera significativa la felicidad además de la salud física de quién lo practica.

El agradecimiento como hábito tiene diversos beneficios, veamos algunos:

  • mejora el sueño: no solo se asocia a un mejor descanso nocturno, sino también a menos propensión a la depresión o la ansiedad.
  • estimula la inmunidad y disminuye el riesgo de padecer enfermedades: cuando más practicas el agradecimiento, más energía y ganas tienes de cuidarte.
  • reduce el estrés, la ansiedad y la depresión: un estado de gratitud es capaz de tener efectos neurológicos como bajar el nivel de producción de cortisol, la hormona del estrés. Hay un vínculo demostrado entre el bienestar y la gratitud. Ésta alivia la tristeza, por lo que reduce los síntomas depresivos y la ansiedad.
  • mejora las relaciones personales: el sentimiento y la emoción desde donde te estás relacionando es mucho mejor. Una persona más sana y más feliz se relaciona con los demás desde su bienestar.
  • mejora el rendimiento académico y profesional: si estás estudiando, si te estás preparando, si estás haciendo estudios de formación, de investigación, etc vas a ver que asimilarás los conocimientos de manera mucho más rápida. El estado mental en el que te deja el agradecimiento te ayuda a enfocarte y trabajar mejor en tus estudios o en tu empleo.

Estos son algunos consejos para ayudarte a empezar a ser agradecido:

  • Lleva un diario de gratitud. Escribe en un diario de gratitud todos los días a la misma hora (antes de empezar el día por la mañana o al terminarlo por la noche). Tus notas pueden ser tan simples como algo gracioso que hizo uno de tus hijos o un gesto amable de un extraño en el supermercado. Cualquier pensamiento o acción positiva cuenta, no importa lo pequeño que sea.
  • Usa señales de gratitud. Cualquier nuevo hábito necesita recordatorios, y las señales son una gran manera de seguir en camino. Mantén fotos de cosas o personas que te hacen feliz a la vista. Coloca notas positivas o citas inspiradoras en la nevera o en el espejo del baño para reforzar los sentimientos de gratitud.
  • Haz un frasco de gratitud. Coloca un frasco vacío, papel y un bolígrafo en un lugar accesible de tu casa. Pídeles a los miembros de la familia que escriban alguna cosa por la que estén agradecidos todos los días y que metan el papel en el frasco. Anímalos a ser graciosos. Durante la cena o el tiempo libre, saca algunas de las notas del frasco y disfrutad leyendo los pensamientos de los demás.

La meta es pasar de pensar en la gratitud ocasionalmente a hacerlo en forma habitual, viendo señales en cualquier pequeño gesto o en todo lo que nos rodea. Con el tiempo, reducirás tu umbral de gratitud y estarás agradecido por casi todo!

Los hábitos pueden ayudar a que te sientas satisfecho con tu vida de forma constante, y el agradecimiento forma parte de esos hábitos.

El objetivo de los hábitos de la felicidad es hacerte más consciente de lo que te rodea y mejorar tu perspectiva. Como dice Borja Vilaseca, «vivimos mejor que los reyes del siglo XV» y no lo sabemos!!

Espero que te sirva!

Un comentario en “vivir agradecidos para mejorar nuestra salud

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.