RITUALES DE HABITOS, Lucía Jiménez Vida, 2021
hola Persona Humana,
siempre se habla de «tener hábitos saludables» pero no siempre se concretan ni significan lo mismo para todo el mundo.
Hoy presentamos 10 hábitos que van a mejorar tu salud y, muy importante, tu sensación de bienestar e incluso de felicidad.
En mi opinión, utilizar la longevidad para convencer a la gente de que mejore sus hábitos no tiene demasiado sentido. Lo más importante para mi es mejorar el día a a día, la alegría de vivir. Alargar la vida no tiene por qué significar vivir mejor.
Importante: que te presente una lista con 10 hábitos resumidos no significa que sea fácil conseguirlos. Ni se trata de querer adquirirlos todos de golpe, a la vez, y en poco tiempo. Si quieres conseguir el éxito, ve paso a paso, ten paciencia y sé amable contigo mismo.
1 – ponte retos, yo te propongo algunos: dúchate con agua fría durante 2 minutos, anda descalzo, prueba el ayuno intermitente, utiliza la mano no dominante para hacer tareas sencillas, sigue estudiando o aprendiendo cosas nuevas toda la vida.
2 – revista tu alimentación: comida e hidratación: este es el punto más complicado. Para resumir, podríamos decir que evites productos ultra procesados, refrescos azucarados, y estar comiendo y picando a todas horas. Haz dos o tres grandes comidas a base de productos frescos, de temporada y de proximidad, y báñalas con abundante agua. Sí, sólo agua.
3 – descansa lo suficiente: los adultos deben dormir alrededor de 7-8 horas y los niños entre 10 y 12 horas dependiendo de la edad.
4 – haz deporte, practica especialmente fuerza y anda 10.000 pasos de forma diaria.
5 – no procrastines, toma decisiones y pasa a la acción. No hay nada más frustrante que estar siempre pendiente de lo que no haces. Es importante aprender a gestionar el tiempo.
6 – presta atención a tu salud emocional: revisa tu estado emocional, no es normal estar triste de forma continua, ni tener miedo en demasiadas ocasiones, ni vivir enfadado la mayoría del tiempo. La meditación es una herramienta formidable para templar la mente y aprender a observar nuestros propios pensamientos, pero ten en cuenta que siempre puedes acudir a un profesional del área, un psicólogo, que te dará las herramientas necesarias para mejorar.
7 – evita al máximo tóxicos: incluidos tabaco, alcohol, plásticos, químicos o medicamentos sin prescripción médica.
8 – toma el sol 10 minutos al día: cada vez más estudios demuestran la importancia de mantener niveles correctos de vitamina D.
9 – cuida tus relaciones personales: no olvidemos que somos seres sociales y el cerebro siente miedo y dolor ante la sensación persistente de soledad. Es algo innato y con explicación evolutiva. Tener buenas amistades mejora no sólo tu salud mental sino también la física.
10 – sal a la naturaleza tantas veces como puedas: los «baños de naturaleza» también conseguirán mejorar tu estrés, concentración, descanso y sensación de bienestar.
Espero que te sirva!
Me encanta Todo lo que publican. Muchísimas Gracias. Feliz Noche de Miércoles. Atentamente.
Juan Guillermo
Me gustaMe gusta
Hola Juan Guillermo, muchísimas gracias a ti por tomarte un tiempo para leer y comentar. Encantada de leerte. Mar
Me gustaMe gusta