SELF-REGULATION AND EGO CONTROL, Edward Hirt and Dr. Joshua John Clarkson, 2016

Seguimos!

hola Persona Humana,

conoces el concepto de agotamiento del ego?

El agotamiento del ego hace referencia a la idea de que el autocontrol o la fuerza de voluntad utilizan unos recursos mentales limitados.

El psicólogo social estadounidense Roy Baumeister, de la universidad de Florida, y sus colegas propusieron un modelo en el que describían el autocontrol como un músculo que se fortalece y se fatiga. Las investigaciones iniciales plantearon que el uso inicial de esa fuerza de voluntad puede provocar un agotamiento (del ego) para realizar tareas posteriores.

Un experimento llevado a cabo por Baumeister, Ellen Bratslasvky, Mark Muraven y Dianne Tice en 1998 demostró que el agotamiento del ego se produce en diversos contextos o situaciones. Observaron que las personas que resistían inicialmente la tentación de comer bombones eran luego menos capaces de persistir en resolver un complejo rompecabezas. Ellos atribuyeron este efecto al agotamiento del ego, que surgió de la resistencia previa a una tentación. Este efecto también se dio en personas que tuvieron que incluir ideas contrarias a sus propias creencias al escribir un discurso. Éstas también fueron menos capaces de persistir en el rompecabezas.

Estos hallazgos demostraron los efectos de «utilizar el autocontrol hasta consumirlo» en diferentes situaciones y enfatizaron la idea de que el agotamiento del ego no depende del contexto. Con este estudio, Baumeister y sus colegas proporcionaron la primera evidencia experimental del concepto.

Según Baumeister, cuando el yo ha agotado recursos que se suelen utilizar cotidianamente, la consecuencia directa es que no puede desempeñar determinadas funciones que requieren de esos recursos, como son las siguientes:

  • Modificación de conductas perjudiciales para la persona.
  • Tomar decisiones.
  • Ejercer la autorregulación.

Esto significa que la persona no se va a conducir psicológicamente de manera óptima, pero no porque no quiera, sino porque no puede al haber agotado parte de sus recursos, motivo por el que se dejará llevar por apetencias, caprichos o impulsos, por encima de otras valoraciones que le pueden ser más convenientes. Es decir, tomará decisiones cortoplacistas sin tener en cuenta futuras consecuencias.

Muchos investigadores han estudiado el papel de la glucosa como fuente de energía necesaria para el autocontrol. Así, los experimentos han relacionado la pérdida de autocontrol con la reducción del nivel de glucosa, y han sugerido por tanto que la capacidad de autocontrol puede reponerse consumiéndola. Sin embargo, estos hallazgos fueron cuestionados. Varios experimentos recientes han demostrado que el efecto del agotamiento de los recursos puede revertirse probando (pero sin llegar a tragar, solamente con un enjuague bucal) bebidas dulces.​

Además, experimentos más recientes han cuestionado ​la validez de la teoría del agotamiento del ego.

Para empezar, la falta de fuerza de voluntad no es la única razón por la cual una persona deja de alcanzar sus metas.​ De hecho, el propio Roy Baumeister describió tres componentes necesarios para lograr un objetivo:
1) Fijar una meta clara. Ya sea hacer deporte a diario, dejar de fumar, estudiar más o pasar menos tiempo en RRSS.
2) Monitorear el comportamiento que lleva a la meta.
3) Auto-motivarse.

En esta misma línea, las pruebas también sugieren que el agotamiento de la fuerza de voluntad se puede mantener bajo control por medio de creencias y actitudes.
Mark Muraven, PhD, de la universidad de Albany y sus colegas encontraron que las personas que se sentían obligadas a ejercer el autocontrol (para complacer a otros, por ejemplo) se veían más fácilmente agotadas que las personas motivadas por sus propias metas y deseos internos. Cuando se trata de la fuerza de voluntad, quienes están en harmonía consigo mismos pueden estar en mejor estado que quienes buscan complacer a los demás.

Muraven, Baumeister y sus colegas también exploraron los efectos del estado
de ánimo
. Al mejorar el estado de ánimo de los sujetos con vídeos cómicos
y regalos sorpresa, ellos demostraron que un buen estado de ánimo puede
ayudar a sobrepasar algunos de los efectos del agotamiento de la fuerza de
voluntad que normalmente se ven después de ejercer el autocontrol.


Otras investigaciones sugieren que las creencias básicas de una persona
respecto de la fuerza de voluntad
pueden ser importantes. En 2010 un estudio
de Veronika Job, PhD de la universidad de Stanford y un grupo de colegas
encontró que los individuos que creían que efectivamente la fuerza de voluntad es un recurso limitado estaban sujetos a que su fuerza de voluntad se agotara. Pero las
personas que no creían que la fuerza de voluntad se pudiera agotar fácilmente
no mostraron signos de agotamiento después de ejercer el autocontrol. Lo que en psicología llamamos «profecía autocumplida»: si crees en algo, se hará realidad.

¿Y tú qué opinas?

Gracias por seguir ahí!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.