THIS IS N.E.A.T.: NON-EXERCISE ACTIVITY THERMOGENESIS, Allen Bell, 2020
Hola Persona Humana,
¿Conoces el concepto de NEAT?
NEAT es el acrónimo de “non-exercise activity thermogenesis” y engloba todas aquellas actividades físicas que hacemos durante el día a día sin incluir el entrenamiento planificado.
El porcentaje de calorías que gastamos con el NEAT varía entre el 15% y el 30% del total de calorías que quemamos al día, dependiendo del estilo de vida de cada uno.
Aunque no seamos conscientes, estas pequeñas actividades NEAT, que ni tenemos en cuenta, pueden suponer una gran diferencia. Tanto es así que algunos estudios han encontrado que estar 2,5 horas menos sentados al día puede suponer un gasto calórico de 350kcal más al día. Nada despreciable.

Como puedes ver en la imagen, el gasto energético del cuerpo se divide en tres grandes componentes:
- El metabolismo basal: 60% del gasto total. La tasa metabólica en reposo es el gasto energético que tu cuerpo necesita para mantener tus funciones vitales. Esto incluye, por ejemplo, la respiración, el funcionamiento de todos los órganos y el suministro de nutrientes a los músculos. Por eso, cuanto más entrenado estés, mayor será tu metabolismo.
- La termogénesis: 6% del gasto total. Se produce especialmente como resultado de la digestión de los alimentos, es decir, cuando comemos, nuestro cuerpo gasta energía, y por lo tanto quema calorías, para realizar el proceso de digestión, absorción y metabolización de los nutrientes. También a la hora de producir calor para mantener la temperatura corporal.
- Movimiento: 34% del gasto total. Incluye tanto el entrenamiento físico planificado (14%) como cualquier otro movimiento hecho en el día a día (20%): el NEAT del que hablamos hoy: fidgeting, andar, pasar el aspirador, podar, bailar o moverse en la cama. Todo requiere energía.
Aquí viene lo importante: el objetivo global para mejorar tu salud es desarrollar un cuerpo caro de mantener, es decir, un sistema que requiera de mucha energía porque tiene un gasto energético alto, empezando por el metabolismo.
Y así dirigir la energía a los órganos y tejidos que generan mucho gasto energético y elevan el metabolismo. Los 4 sistemas más caros de mantener son:
- el sistema nervioso central
- el sistema inmunitario
- el sistema muscular en movimiento, por eso hacer deporte de fuerza aumenta el gasto calórico a largo plazo, porque aumenta el metabolismo
- y la grasa parda, que es un tejido termorregulador, que genera calor pero sólo si se estimula correctamente
Si todo ello funciona adecuadamente, su alta capacidad funcional se asocia con una mayor vitalidad e incluso mayor felicidad.
Espero que vayas viendo la relación entre todo lo que te cuento.
¿Cómo puedo aumentar mi NEAT?
- ve andando a los sitios en lugar de coger el coche. Si es imposible por distancia, ve en bicicleta o baja una estación o dos antes y haz parte del recorrido a pie.
- sube andando las escaleras en lugar de utilizar el ascensor o las escaleras mecánicas.
- quédate de pie en lugar de sentarte. Si es imposible, ponte una alarma cada hora y levántate, pasea, haz un poco de ejercicio, etc, en definitiva, pasa menos tiempo sentado.
- ve a hacer la compra y vuelve andando con las bolsas en lugar de pedir que te las lleven y olvida hacer la compra por internet
- juega a algo físico con tus hijos o con tus mascotas
- realiza alguna tarea doméstica cada día
- sal a pasear en lugar de tirarte en el sofá
Gracias por seguir ahí!