THE 80/20 PRINCIPLE: THE SECRET OF ACHIEVING MORE WITH LESS, Richard Koch, 2009

Seguimos!

Hola, tendemos a creer que los resultados obtenidos en cualquier proceso o acción son proporcionales a los esfuerzos realizados.

Sin embargo, en realidad esto casi nunca ocurre de esta manera, tal como descubrió el economista y sociólogo italiano de finales del siglo XIX Vilfredo Pareto, dejándolo reflejado en la regla que lleva su nombre: el principio de Pareto.

Esta teoría afirma que el 80% de los beneficios que obtenemos en una tarea es producto de apenas el 20% de las acciones que la componen; al mismo tiempo, el 80% de las acciones de un proceso generan el 20% de sus beneficios. Es decir, que unos pocos factores explican la mayor parte de los resultados.

Este principio lo podemos aplicar a la mayoría de terrenos de la vida, tanto a nivel individual y cotidiano como colectivo, social o productivo:

  • Del 80% de las recetas que conocemos, solemos preparar un 20% en nuestro día a día.
  • Solo empleamos el 20% de las aplicaciones de nuestro teléfono móvil; al 80% restante no le damos uso escaso pero ese 20% genera el 80% de nuestra productividad.
  • De todo cuanto estudiemos en la universidad, sólo utilizaremos el 20% de lo aprendido, que aplicaremos el 80% del tiempo que trabajemos.
  • El 80% de nuestra ropa permanece en el armario la mayor parte del año; apenas el 20% de ella la usamos con regularidad.
  • El 20% de los clientes de una empresa generan el 80% de sus beneficios.

El principio de Pareto nos ayuda a identificar las acciones más relevantes en un proceso y, por tanto, permite que nos enfoquemos en ellas con más determinación, eficacia y claridad, lo cual deriva en una optimización de los resultados..

Esta fórmula también desmonta el mito de que si aspiramos a ser buenos en algo, debemos invertir mucho tiempo y esfuerzo. La experiencia ha demostrado que no es así. De hecho, en todo proceso deben convivir tareas primarias y secundarias, pues de lo contrario resultaría prácticamente imposible llevarlo a cabo.

¿Cómo puede ayudarte el Principio de Pareto a mejorar tu salud?

Pareto lo confirmó: la excelencia depende principalmente de cómo enfocamos nuestros esfuerzos en el proceso y no tanto del número de horas que invertimos en ello.

Aunque la relación de su fórmula puede variar y en ocasiones ser un 70/30 o un 90/10, la clave sigue estando en identificar aquellas tareas esenciales para cualquier proceso. Así haremos de forma consciente especial énfasis en ese 20% del que se obtiene el 80% de los beneficios.

Cuando hablamos de salud, está claro: ese 80% de los beneficios que te aportarán un salto en tu bienestar físico y mental los obtendrás de mejorar un 20% de tus rutinas diarias:

  • respeta los ritmos circadianos
  • descansa suficientes horas todos los días
  • realiza 15 minutos de ejercicios de fuerza a diario por encima de los aeróbicos
  • elimina ultra procesados de tu dieta

Y ya está.

Con estos pocos hábitos mejorará tu salud de forma abismal.

Puedes olvidar el 80% de los detalles que escuchas o lees: suplementos, dietas, contar calorías, microbiota, recargas, ayuno intermitente, déficit calórico, alimentación vegana o carnívora, exposición al frío, detox, ajuste de macros, etc

Enfócate en comer comida real sólo mientras es de día, moverte de forma funcional y descansar de noche. Esto es lo que te ayudo a implementar en mi Programa Hábitos Con Sentido, lo básico, sin sufrir.

Gracias por seguir ahí!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.