PROS AND CONS: A DEBATERS HANDandbook, D. Newman and B. Woolgar, 2013

Seguimos!

Hola, no sé si conoces la palabra erística, a partir de la antigua palabra griega ERIS (Ἔρις, «disputa» o «conflicto»), y TECHNE («arte» o «procedimiento»), es el arte del debate. 

Los expertos están de acuerdo en que vivimos en una sociedad cada vez más polarizada.

Nos cuesta aceptar, no sólo las opiniones contrarias a las nuestras, sino directamente cualquier opinión diferente a la nuestra.

Hasta el extremo que los demás están «o con nosotros o contra nosotros».

La tecnología y las redes sociales han contribuido a ello, haciendo que comentarios recriminatorios, insultos o ataques sean vistos con total normalidad aunque se dirijan a desconocidos y tengan escasa contribución constructiva y (algo muy importante) sin que haya ninguna consecuencia.

En este contexto, considero muy importante ser esa persona que sabe expresar de forma clara y concisa sus argumentos, que sabe defender sus ideas, refutar otras.

Pero también ser alguien que acepta otras opiniones sin sentirse atacado, que reconoce cuándo se equivoca, que encaja críticas, que no se enroca en una posición y puede matizar sus propias ideas a partir de las aportaciones constructivas de otra persona.

Para todo ello hace falta algo muy importante: saber escuchar y saber gestionar las propias emociones en contextos de debate.

Quiero destacar a dos de las personas que, en mi opinión, mejor saben usar el lenguaje y la dialéctica para debatir con sumo respeto, utilizando la lógica y la razón, la emoción y el humor para dicho propósito: Sam Harris y Jordan Peterson.

Son dos de las mentes pensantes que más admiro en este mundo.

Sam Harris (1967) es filósofo, neurocientífico, director del Proyecto Razón, autor de diversos libros de gran éxito. Es estadounidense. Harris es un crítico moderno de las religiones, un afamado representante del escepticismo científico, considerado uno de los portavoces del nuevo ateísmo que apoya firmemente la separación entre Iglesia y Estado y la libertad para criticar las religiones a partir del uso de la razón.

Jordan Bernt Peterson (1962) es psicólogo clínico, crítico cultural y profesor de psicología. Es canadiense. Sus principales áreas de estudio son la psicología social y de la personalidad, con un interés particular en la psicología de las creencias religiosas e ideológicas​ y la evaluación y mejora de la personalidad y el rendimiento laboral. Tiene diversos libros publicados y tiene un canal de YouTube.

A la hora de debatir, lo importante no es GANAR o PERDER, sino disfrutar del proceso, del propio intercambio de ideas, ganar experiencia y aprender del interlocutor.

Algunas estrategias para un debate apasinante son:

  • ten clara la idea que quieres defender
  • consulta y contrasta diversas fuentes sólidas
  • planifica tu argumentación y prepara tu defensa
  • cuida tu comunicación, tus emociones
  • escucha de forma activa
  • respeta al oponente

No se trata de tener o no tener razón, se trata de mejorar de forma constante la habilidad de ofrecer argumentos ante los diferentes retos y situaciones en que la vida nos va colocando.

Espero que te sirva!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.