CREATIVITY AND PROBLEM SOLVING, Brian Tracy, 2014
Seguimos!
Hola Persona humana, en la línea de estas semanas anteriores, te traslado este otro cuento maravilloso, que nos servirá para reflexionar sobre la solución estratégica de problemas, algo que puede cambiarnos la vida si aprendemos a ponerlo en práctica.
La creatividad en la búsqueda de soluciones es crucial. Buscar soluciones diferentes será lo que nos abra la puerta a un mundo diferente. Como ya hemos dicho en muchas ocasiones: si siempre hacemos lo mismo, los resultados siempre serán los mismos. No podemos esperar que, mágicamente, ocurran cosas diferentes si nos empeñamos en hacer siempre lo mismo.
Te invito a que leas este cuento y luego hablamos:
Se cuenta que Alí Baba, a su muerte, dejó en herencia a sus cuatro hijos 39 camellos, con la indicación de que el primer hijo se quedase la mitad de los 39 camellos; el segundo, un cuarto; el tercero, un octavo, y el cuarto, un décimo. Ante este testamento, los hijos iniciaron enseguida una encendida disputa: ¿Cómo era posible dividir de esta manera 39 camellos?
Mientras discutían como sólo saben discutir los hermanos encontrar una solución, pasó por allí un sufí, es decir, un sabio errante, con su camello. Éste escuchó el problema de los cuatro hermanos y se propuso ayudarlos. Bajó de su camello y se lo regaló a los hermanos, añadiéndolo a los otros 39.
Entonces inició la subdivisión de los camellos bajo la atónita mirada de los cuatro hermanos: al primer hijo le dio 20 camellos (la mitad); al segundo 10 (un cuarto); al tercero 5 (un octavo) y al cuarto 4 (un décimo). Después se subió a su camello, que era el que hacía 40 y también el que sobraba, y se fue, dejando a todos sin palabras.
FIN
Muchas veces, no es necesario conocer la verdad profunda y el porqué de las cosas, sino solamente “cómo” funcionan, para conseguir un “cómo hacerlas funcionar del mejor modo posible».
Puede ser útil evitar preguntarnos “por qué” se ha formado la realidad problemática que afrontamos, ya que implica la existencia de un proceso de causalidad lineal en la base de los fenómenos y eso es algo que simplifica demasiado la realidad.
En base a esto, sustituiremos la pregunta de “por qué” por la de “cómo funciona”, y de este modo evitaremos ir a la búsqueda de “culpables”, centrándonos en lo que realmente hace que el problema persista.
Además, preguntando “cómo funciona” orientaremos la investigación en dirección a la búsqueda del cambio en el presente, mientras que si preguntáramos “por qué” nos conduciría a buscar las explicaciones en un pasado que no podemos cambiar.
Es decir, debemos entender el problema según la «causalidad circular del presente al futuro». Así, la causa produce el efecto y el efecto, a su vez, influye retroactivamente sobre la causa convirtiéndose también en causa.
Así, el modelo de intervención estratégica, es decir, de un modelo basado en la presunción de que no es posible conocer a priori cuál será el camino justo para alcanzar un objetivo, si no es comenzando a recorrerlo, te permitirá tomar acción, algo crucial en la resolución de problemas.
Gracias por seguir ahí!