HIIT, ENTRENAMIENTO DE INTERVALOS DE ALTA INTENSIDAD, Daniel Sánchez, 2018

Seguimos!

Hola, imagino que habrás oído hablar del entrenamiento de alta intensidad, tanto HIIT como Tábata.

Asociados a este tipo de ejercicio, está el efecto EPOC, del que se ha hablado mucho ya que hay personas que lo venden como algo milagroso: «pierde grasa tumbado en la playa» o «adelgaza mientras miras tu serie favorita en la tele».

Aquí tienes la explicación más simple que he podido preparar para ti, para que comprendas de lo que se está hablando realmente cuando se nombra el EPOC o AFTERBURN (para aquellos a los que les gusta usar palabras en inglés).

Recordemos que nuestro cuerpo obtiene, transporta y consume, momento a momento, el oxígeno que las células necesitan para realizar sus actividades, ya que no tenemos ningún «almacén de oxígeno».

Pues bien, si entrenamos a alta intensidad, consumimos más oxígeno del que obtenemos y es cuando esto ocurre que entramos en lo que se llama una “deuda de oxígeno”.

Nuestro cuerpo, siempre va a tender a la homeostasis y con ello, a reequilibrar ese déficit de oxígeno, lo que nos llevará a un aumento del metabolismo, y también a un mayor consumo de calorías, no solo durante la sesión, sino que también existirá durante todo el tiempo que sea necesario hasta conseguir el equilibrio, es decir, que se alargará también durante el proceso de recuperación.

En resumen: EPOC es la cantidad de calorías extra que quemas por encima de tu tasa metabólica en reposo, después del ejercicio, durante el proceso de recuperación, para conseguir que tu cuerpo vuelva a su estado de equilibrio pre-ejercicio.

Las rutinas que crean EPOC alcanzan su punto máximo a los 45 minutos de terminar el entrenamiento y si la intensidad es la adecuada, pueden conseguirse tramos en EPOC que pueden extenderse de 24 a 48 horas.

Recuerda que el efecto EPOC es mayor cuando nos sometemos a esfuerzos máximos (es decir, de gran intensidad) y de forma intermitente (no continua). Por eso el HIIT está especialmente indicado si te interesa perder un extra de grasa y poner a tus pulmones y corazón a prueba.

¿Te animas a probar? Lo bueno de las sesiones HIIT es que pueden ser realmente cortas si están bien diseñadas, de 7 a 30 minutos y ya lo tienes!

Gracias por seguir ahí!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.