alimentos permitidos en la dieta cetogénica

BRAVE NEW WORLD, Aldous Leonard Huxley, 1931

Seguimos!

Hola, la semana pasada presentamos y hablamos de los beneficios de hacer una dieta Keto, al menos una vez al año, durante uno o do meses.

Hoy veremos qué alimentos puedes y no puedes comer, y en qué cantidades.

Al lío:

En la dieta cetogénica debes organizar tus platos a partir de éstas proporciones:

  • 70-80% de las Kcal (o más) provenientes de grasas saludables como los frutos secos, el aceite de oliva, o el aguacate.
  • 20-25% de las Kcal provenientes de proteínas. Un exceso de proteínas se convierte en glucosa a través de la gluconeogénesis y te saca de cetosis.
  • 5-10% de las Kcal provenientes de carbohidratos (un máximo de 30g/día).

En la dieta cetogénica no se cuentan calorías. Aún así, para perder grasa debes generar un déficit calórico, algo que no te costará gracias al alto poder saciante de esta dieta. Así que ajusta las cantidades hasta saciarte, añadiendo más grasas.

Éstos son los ALIMENTOS PERMITIDOS en la dieta cetogénica:

Extraído del blog dietdoctor.com

Como puedes ver, los ALIMENTOS PERMITIDOS son: todo tipo de carnes, hígados y jamón ibérico (pollo, cerdo, cordero, conejo, ternera, etc), pescados (azules y blancos), mariscos y crustáceos, huevos, grasas naturales (aceite de coco, aceite de oliva), verduras de superficie (coliflor, repollo, aguacate, brócoli, kale, calabacín, alcachofa, lechugas variadas, espárragos, aceitunas etc), lácteos altos en grasa (mantequilla, queso alto en grasa de cabra o de oveja, yogures griegos, nata para cocinar. Evita la leche), frutos secos con moderación (evita pistachos y anacardos), especias, condimentos y salsas (albahaca, orégano, pimienta, jengibre, comino, cúrcuma y curry, mayonesa, leche de coco, aceite de coco, aceite de oliva, aceite de aguacate, alioli, etc)

Éstos son los ALIMENTOS NO PERMITIDOS en la dieta cetogénica:
 

Extraído del blog dietdoctor.com

EVITA COMER: azúcares y edulcorantes en cualquiera de sus formas y variantes (incluidas casi todas las frutas, miel, jarabes, stevia, zumos -incluidos los naturales, refrescos, bebidas deportivas, etc), almidones (pan, pasta, arroz, maíz, patatas, cualquier cereal incluido avena, muesli, cerveza, etc), legumbres (incluidos habas, soja, cacahuetes y guisantes) y margarinas.

Cuando hagas dieta cetogénica, recuerda que es muy importante beber suficiente líquido e ingerir suficiente sal, especialmente durante la primera semana, que es de adaptación y entrada en cetosis. Para ello, puedes beber agua con sal o caldo de huesos casero.  De forma habitual, bebe agua, café, mate o .

No deberías hacer una dieta cetogénica si:

  • Tomas medicación para la diabetes.
  • Tomas medicación para la presión arterial alta.
  • Estás embarazada o amamantando.
  • Tienes algún trastorno de la alimentación, como anorexia o bulimia.

Este post no pretende ser exhaustivo. Te recomiendo que compres algún libro de expertos en el tema antes de poner en marcha el protocolo keto. Aquí te dejo algunos (no tengo ningún derecho sobre los libros que cito ni me llevo ninguna comisión):

Después me cuentas tu experiencia!

Gracias por estar ahí!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.