KAGAMI NO HOSOKU. Yoshinori Noguchi, 2010.

Seguimos!

hola, ¿qué opinas del siguiente párrafo, extraído del libro «La ley del espejo«?

«Existe lo que se llama la «ley de lo inevitable». Y si se estudia, se puede ver lo siguiente: de hecho, todos los problemas que surgen en la vida ocurren para hacernos dar cuenta de algo importante. Es decir, que no suceden por casualidad; pasa inevitablemente lo que debe pasar. Es decir, nunca nos pasa nada que no podamos solucionar. Todos los problemas que nos aparecen existen porque nosotros los podemos resolver, y si nos ponemos en ellos positivamente y con amor, después y sin ninguna duda nos reportarán algún beneficio que nos hará decir: «Me alegro de haber tenido ese problema, gracias al cual…»

Su autor es Y. Noguchi, un reconocido experto en coaching y asesoramiento psicológico. Es el libro que cito al principio de ésta entrada y que te recomiendo (cortito, lo puedes leer en una tarde de domingo tranquilamente y no deja a nadie indiferente).

A mi me parece una cita excelente, resume en pocas palabras el gran misterio de la vida, la explicación a preguntas que aparentemente no tienen respuesta, como: ¿por qué me pasa siempre lo mismo?, ¿qué puedo hacer para cambiar la relación con tal persona?, ¿cómo puedo mejorar la situación? o ¿por qué me parece todo el mundo tan egoísta, mentiroso, desconfiado, etc?

J. Krishnamurti resumió en otra gran frase la misma idea:

«La única relación auténtica y duradera que vamos a vivir a lo largo de toda nuestra vida es la relación que mantenemos con nosotros mismos. El resto de relaciones no son más que un juego de espejos y proyecciones

Cuando yo descubrí a los grandes pensadores que intentan transmitir este mensaje, sentí que era una verdadera revelación. Me dio muchísima tranquilidad y puedo decir que me cambió la vida.

De nuevo, la idea de responsabilidad: as cosas que nos pasan ya no son fruto del azar, nos muestran el estado de nuestra propia consciencia, son un reflejo de nuestro grado de desarrollo personal. El mundo exterior te informa sobre tu mundo interior.

Así, observa tu alrededor, tu realidad, tu día a día y pregúntate: ¿me respeto a mi mismo/a, respeto a los demás? Lo sabrás si observas el respeto de los demás hacia ti. ¿Me critico a mi mismo/a, critico los demás? Lo sabrás observando la cantidad de críticas que recibes y el dolor que te producen. ¿Soy amable con los demás, caigo bien? Lo sabrás observando lo gentiles que los demás son contigo y la opinión que te merecen.

Es muy sencillo: antes de exigir a los demás cierta actitud o cierto comportamiento para contigo, primero debes expresarlo tú, debe estar en tu consciencia. Los demás sólo te devuelven un reflejo de lo que tú eres y de lo que tú das.

Sé que es una afirmación revolucionaria, puede incluso generar rechazo, ya hablamos de este tema con anterioridad. Si dejas que esta idea vaya tomando sentido en tu interior, sin luchar contra ella, verás que poco a poco la vas entendiendo, irás viendo detalles, observando situaciones en las que serás consciente de ella y llegarás a manejarla con total naturalidad.

Gracias por estar ahí!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.