LAURA A LA CIUTAT DELS SANTS, Miquel Llor, 1931.

Seguimos!

Hola, todo blog que se precie tiene un apartado llamado «sobre mi». Parece que en éste estamos, así pues, me presento: me llamo Mar, nací en Barcelona allá en 1976. Me licencié en psicología y ciencia cognitiva en la Complutense de Madrid, estoy casada y tengo una hija y un hijo. Desde 2004 vivo en una pequeña aldea de Sierra Morena, en la provincia de Córdoba (la dehesa de encinas que ves en la foto principal es lo que suelo ver yo por la ventana en un día nublado). Así, resumiendo.

Este apartado también sirve para explica la motivación principal a la hora de decidir empezar y mantener el blog. Mi deseo es ayudar o inspirar a la gente que quiere hacer cambios hacia un estilo de vida más saludable.

Soy, como pretendo indicar en el dominio del blog con cierto humor, una persona corriente, con mis dudas, mis contradicciones, pero que ha sabido llevar a la práctica de forma eficaz diferentes enseñanzas teóricas que grandes expertos y comunicadores han ido poniendo a disposición del público en los últimos 10 años.

Yo, como mucha gente, vivía con las premisas clásicas sobre salud del tipo «el desayuno es la comida más importante del día» o «hay que comer de todo» o «el ejercicio de fuerza es para hombres» o «cuando duermo poco estoy mejor que cuando duermo demasiado». Éste tipo de ideas llevaban una serie de hábitos asociados, que he tenido que cambiar de raíz para poder mejorar mi salud.

El diagnóstico de una enfermedad crónica lo puede cambiar todo. O no. En mi caso lo hizo y por eso no le puedo estar más agradecida. En 2018 me diagnosticaron hipotiroidismo de Hashimoto y me dijeron que era ya una enferma crónica y que no había nada que yo pudiera hacer al respecto.

Observo a mi alrededor personas con dolencias, achaques, enfermedades o malestares fruto, como en mi caso, de sus malos hábitos, que no consiguen cambiarlos por mucho que entiendan racionalmente que les están perjudicando. También veo a gente instalada en una zona oscura de confort, en la que ser un enfermo no les termina de disgustar y por ello no hacen nada al respecto. Siempre se puede hacer algo. No digo que para curarte, pero sí, como mínimo, para recuperar el control. Como bien apuntaba el Dr. Frankl en su libro «El hombre en busca de sentido»: “A un hombre le pueden robar todo, menos una cosa, la última de las libertades del ser humano, la elección de su propia actitud ante cualquier tipo de circunstancia, la elección del propio camino.” 

Así, pues, iré dejando cada semana mi testimonio sincero, mis migas de pan a modo de Hänsel y Gretel, con la intención de que te sirva, de que te ayude a enfrentar el proceso de cambio, ese cambio que llevas tiempo buscando. Te hablaré de mi, de mi motivación, de mi búsqueda, de mis «gurús», de mis dudas, de mis descubrimientos, de mis decisiones, de mis resistencias, de mis experimentos, de mis recetas, de mis dificultades y mis alegrías y, por supuesto, de mis nuevos hábitos, de mi transformación interna y externa y de mi nueva vida llena de plenititud.

Aquí, tú y yo, seremos prácticos y realistas en la puesta en práctica de un nuevo estilo de vida más saludable, sin engaños ni milagros.

En definitiva, aquí te espero, para acompañarte en el proceso de implementación del cambio y para hablarte del día a día de una vida saludable y que, en mi opinión, te acercará a ti mismo de forma profunda y duradera.

Gracias por estar ahí.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.